Rompamos una lanza por todas las personas jóvenes que nos rodean, y para liberar un poco el tono del post anterior, hay que decir que la práctica de deportes es algo que también gusta bastante a casi todos ellos, no sé muy bien si porque realmente los motiva, porque quieren llevar una vida más o menos saludable… o porque es una moda a la que todos se apuntan, que todo podría ser. Como sea, somo un país donde se practican deporte, y donde jóvenes deportistas nos están dando grandes alegrías a nivel internacional también, así que no todo está perdido, gracias al cielo, jeje.
En primer lugar, cómo no, destaca el deporte rey: el fútbol. Es curioso porque, a pesar de ser con mucho el que más aficionados tiene, el que mueve masas y el que reina la taquilla cada fin de semana, no se destaca tanto cuando se trata de practicarlo; o sea, a los chicos (porque son varones en su gran mayoría, aunque a las jovencitas también les va interesando cada vez más) les gusta ver los partidos, seguir a sus jugadores y estar al día de todas las noticias, pero ponerse a jugar al fútbol en plan serio, más allá de una liguilla entre amigos en finde, eso ya es más complicado. Pero sin duda, es el deporte más seguido.
Podríamos seguir con el baloncesto, un deporte al que le pasa lo contrario que al fútbol: no levanta tantas pasiones como éste, pero sin embargo es muy practicado en las edades jóvenes, de hecho se incluye como disciplina en las clases de educación física. Por supuesto, la cualidad física de la altura es importante para jugar bien al baloncesto, aunque no es la única; pero aún así, jóvenes de toda condición pueden decir que han jugado alguna vez a tirar a la canasta, ya sea bien, regular o rematadamente mal. Luego, el seguimiento de sus campeonatos no es tan popular como el del fútbl, para qué nos vamos a engañar.
Y en tercer lugar hay una maraña de deportes que, en muchos casos, depende de la zona de España de la que hablemos, ya sea por cuestiones geográficas, económicas o de tradición. Podríamos nombrar el ciclismo, al que la gran mayoría accede como forma de ocio más que como algo profesional; el tenis, siguiendo la estela de los numerosos deportistas españoles que sobresalen en este deporte; y la Fórmula 1, que, al igual que los campeonatos de motos, despiertan pasiones cada temporada, aunque en la práctica no sea de los que más demandan los jóvenes para pasar un rato de entretenimiento.